Nivel Principiante

.
GUIA COMPLETA
Guía completa del culturismo: Entrenamiento, Nutrición y Suplementos
Bienvenido a la guía completa del culturismo, donde trataremos todo lo que necesitas saber sobre entrenamiento, nutrición y suplementación para conseguir tu mejor físico. Tanto si eres un principiante como un culturista experimentado, esta guía te proporcionará valiosos conocimientos y consejos para llevar tu viaje de construcción muscular al siguiente nivel. Prepárate para conocer la importancia de la nutrición, los ejercicios y suplementos recomendados, y cómo crear una rutina de entrenamiento personalizada para obtener los máximos resultados. Sumerjámonos en el mundo del culturismo y desbloqueemos todo tu potencial.
Importancia de la nutrición en el culturismo
Cuando se trata de culturismo, no se puede exagerar la importancia de la nutrición. Los alimentos y nutrientes que proporcionas a tu cuerpo desempeñan un papel crucial en tu salud general y en la consecución de tus objetivos de forma física. Para los culturistas, en particular, la nutrición es un factor clave en el desarrollo de la masa muscular, la reducción de la grasa corporal y la mejora del rendimiento en los entrenamientos. El equilibrio adecuado de macronutrientes, vitaminas y minerales es esencial no sólo para alimentar el cuerpo durante las sesiones de entrenamiento intenso, sino también para apoyar el proceso de recuperación y crecimiento muscular.
En el contexto del culturismo, la nutrición es la piedra angular sobre la que se construye el resto del régimen de entrenamiento y suplementación. Sin el combustible y los bloques de construcción adecuados, el cuerpo simplemente no puede rendir al máximo ni aprovechar al máximo las exigencias físicas que se le imponen. Además de proporcionar las materias primas necesarias para la reparación y el crecimiento muscular, un plan de nutrición bien estructurado también puede tener un impacto significativo en los niveles de energía, la concentración mental y el bienestar general de una persona, todos ellos vitales para mantener el nivel de compromiso y esfuerzo que requiere el culturismo.
Guía de nutrición completa para ganar masa muscular
Para las personas que desean aumentar su masa muscular y alcanzar sus objetivos de culturismo, es indispensable una guía de nutrición completa que satisfaga las necesidades dietéticas específicas de un atleta de fuerza y físico. Esta guía debe incluir información detallada sobre la distribución ideal de macronutrientes -proteínas, hidratos de carbono y grasas-, así como sobre la importancia de los micronutrientes y la hidratación en la búsqueda de un físico musculoso y bien definido. Además, las orientaciones sobre la estructuración de las comidas, la nutrición previa y posterior al entrenamiento y las estrategias para controlar el peso y la composición corporales deben ser componentes integrales del recurso.
Comprendiendo el papel crucial de la nutrición para alimentar el proceso de aumento de masa muscular, la guía también debe abordar el concepto de excedente calórico y la formulación de planes de comidas que favorezcan el aumento del tamaño y la fuerza musculares. Centrándose en la promoción de un entorno anabólico en el organismo, la guía debe proporcionar información sobre la selección de alimentos integrales ricos en nutrientes y la optimización de las elecciones dietéticas para facilitar el máximo desarrollo de la masa corporal magra.
Qué consumir y qué evitar en una dieta de culturismo
Cuando se trata de una dieta adaptada al culturismo, no sólo se hace hincapié en los alimentos que deben consumirse para favorecer el crecimiento y la recuperación de los músculos, sino también en los que deben evitarse o limitarse para prevenir la acumulación de grasa corporal excesiva y promover la salud en general. Las secciones «qué comer» y «qué evitar» de una guía de dietas de culturismo deben ofrecer recomendaciones y alternativas prácticas, teniendo en cuenta el contenido nutricional y el impacto de las distintas elecciones alimentarias en el rendimiento corporal y los objetivos físicos. Al abordar la importancia del equilibrio, la moderación y la calidad de los alimentos elegidos, las personas pueden tomar decisiones más informadas para optimizar su nutrición en sus esfuerzos de culturismo.
Además, la guía debe proporcionar información sobre los posibles efectos perjudiciales de ciertos alimentos procesados, el exceso de azúcar y las grasas trans, y ofrecer estrategias para desenvolverse en entornos sociales y salir a cenar sin dejar de seguir una dieta de culturismo. Al educar a las personas no sólo en los «porqués», sino también en los «cómos» de las elecciones dietéticas, la guía puede capacitarlas para realizar cambios sostenibles y eficaces en sus hábitos alimentarios para apoyar sus aspiraciones de desarrollo muscular y de forma física a largo plazo.
Recomendación de suplementos eficaces para el culturismo
En el ámbito del culturismo, el uso de suplementos puede ser un complemento valioso para una dieta y un programa de entrenamiento bien estructurados, ya que ofrece comodidad, nutrición específica y apoyo para objetivos de forma física concretos. La recomendación de suplementos para culturistas debe enfocarse desde el punto de vista de la seguridad, la eficacia y la capacidad de complementar la ingesta dietética y las exigencias de entrenamiento del individuo. Esta sección debe abarcar suplementos ampliamente investigados y reconocidos, como la proteína de suero, la creatina y los aminoácidos de cadena ramificada, explicando sus beneficios potenciales, el uso óptimo y el momento de consumo para maximizar su impacto en el desarrollo y el rendimiento muscular.
Además, la guía debe abordar las consideraciones para seleccionar suplementos de calidad, la importancia de comprender y respetar las dosis recomendadas y la importancia de dar prioridad a los alimentos integrales como fuente principal de nutrición. Al crear conciencia sobre el mercado de los suplementos, su regulación y las señales de alarma para identificar posibles riesgos, las personas pueden tomar decisiones informadas sobre la inclusión de suplementos en su régimen de culturismo, asegurándose de que obtienen las ventajas previstas al tiempo que salvaguardan su salud y bienestar.
Rutinas de entrenamiento para el culturismo
El diseño de una rutina de entrenamiento completa y eficaz es primordial en la consecución de los objetivos de desarrollo muscular y fuerza fundamentales para el culturismo. Un régimen de entrenamiento bien estructurado debe abarcar una selección variada de ejercicios dirigidos a los principales grupos musculares, incorporando diversas modalidades de entrenamiento para promover la hipertrofia muscular, el aumento de la fuerza y el equilibrio muscular. Además, la programación de la frecuencia, el volumen y la intensidad del entrenamiento debe adaptarse al nivel de experiencia del individuo, a su capacidad de recuperación y a sus objetivos específicos, ya estén centrados en el crecimiento muscular, en la mejora de la fuerza o en una combinación de ambos.
Al ofrecer información sobre los principios del entrenamiento de resistencia, la selección de ejercicios y la organización de las divisiones de entrenamiento, las rutinas de entrenamiento para culturismo deben dotar a los individuos de los conocimientos y herramientas necesarios para construir y modificar sus entrenamientos de forma que estimulen de forma óptima sus músculos y provoquen las adaptaciones deseadas. Además, la orientación sobre el calentamiento, el enfriamiento y la importancia de la forma y la técnica adecuadas sirve para mejorar la seguridad y la eficacia del proceso de entrenamiento, fomentando el progreso a largo plazo y la mitigación del riesgo de lesiones.
Planificación y selección variada de ejercicios
El progreso óptimo en culturismo está estrechamente relacionado con la planificación estratégica y la ejecución de una selección de ejercicios variada y bien equilibrada. Un plan eficaz de selección de ejercicios debe abarcar la selección de diferentes grupos musculares, la incorporación de movimientos multiarticulares y monoarticulares, y la integración de varios ejercicios con peso libre, máquina y peso corporal para promover el desarrollo muscular integral y la fuerza funcional. Además, la rotación y la periodización de los ejercicios, así como la introducción de técnicas de entrenamiento avanzadas, sirven para evitar las mesetas, mitigar las lesiones por uso excesivo y mantener la motivación y el compromiso del individuo con su régimen de entrenamiento.
Al abogar por la variedad y la progresión de los ejercicios, y al abordar las diferencias y limitaciones biomecánicas individuales, la planificación y la selección de los ejercicios contribuyen a la creación de una musculatura completa y adaptable, al tiempo que fomentan el perfeccionamiento del físico y la mejora del rendimiento. Además, la inclusión de ejercicios dirigidos a la estabilidad, la flexibilidad y la movilidad complementa el objetivo global no sólo de desarrollar un físico fuerte y visualmente impresionante, sino también de fomentar las capacidades físicas funcionales y resistentes.
Frecuencia, volumen e intensidad del entrenamiento
La frecuencia, el volumen y la intensidad del entrenamiento representan variables clave que requieren una cuidadosa consideración y manipulación en el contexto del culturismo para garantizar la estimulación, recuperación y crecimiento óptimos de los músculos. Al abordar los enfoques recomendados para estas variables de entrenamiento en consonancia con objetivos de entrenamiento específicos, la orientación debería capacitar a las personas para tomar decisiones metódicas y decididas a la hora de estructurar sus sesiones y progresiones de entrenamiento. Además, la comprensión de la interacción entre frecuencia, volumen e intensidad y su impacto en las respuestas adaptativas del cuerpo y la capacidad de recuperación es esencial para la personalización y la evolución continua de un régimen de entrenamiento eficaz y sostenible.
Además, el recurso debe ofrecer información sobre la importancia de la periodización, las fases de descarga y las variaciones estratégicas de los estímulos de entrenamiento para evitar el estancamiento, el sobreentrenamiento y la aparición de lesiones por uso excesivo. Al abogar por una manipulación equilibrada e individualizada de la frecuencia, el volumen y la intensidad del entrenamiento, la orientación contribuye a la optimización del proceso de entrenamiento, al desarrollo continuo de la fuerza muscular y la hipertrofia, y a la conservación a largo plazo del bienestar físico y el disfrute del entrenamiento.
Ejercicios clave para el desarrollo muscular
La identificación e incorporación de ejercicios clave que sirvan como componentes fundamentales en un régimen de entrenamiento de culturismo son fundamentales para garantizar una estimulación completa y productiva de los principales grupos musculares del cuerpo. Estos ejercicios clave suelen incluir movimientos compuestos como la sentadilla, el peso muerto, el press de banca y el press por encima de la cabeza, que provocan la activación de múltiples grupos musculares y el fomento de la fuerza sistémica y el crecimiento muscular. Además, los ejercicios de aislamiento dirigidos que se centran en grupos musculares específicos, como el curl de bíceps, la extensión de tríceps y la elevación de pantorrillas, complementan el desarrollo de una musculatura equilibrada y bien definida, abordando las debilidades y desequilibrios musculares individuales.
Al hacer hincapié en la ejecución, las variaciones y la progresión adecuadas de estos ejercicios clave, las personas disponen de una base sólida para estructurar sus rutinas de entrenamiento y orquestar el avance y la adaptación continuos de su desarrollo muscular. Además, la comprensión de las contribuciones únicas de cada ejercicio clave a la mejora de la fuerza funcional, la simetría muscular y la mitigación de los riesgos de lesión subraya su papel integral en la progresión holística y el mantenimiento de un físico resistente y bien desarrollado.
Descanso y recuperación en el culturismo
No se puede exagerar la importancia del descanso y la recuperación en el contexto del culturismo, ya que es durante estos periodos de respiro cuando el cuerpo experimenta los procesos de reparación, regeneración y actualización de las adaptaciones estimuladas mediante el entrenamiento. El descanso adecuado, el sueño de calidad y la incorporación de estrategias de recuperación activa son esenciales para la optimización del equilibrio hormonal, la mitigación de la fatiga acumulada y la maximización de la preparación del cuerpo para los estímulos de entrenamiento posteriores. Además, la integración de prácticas de recuperación específicas como los estiramientos, el trabajo de movilidad y la terapia de tejidos blandos sirve para aliviar la tensión muscular, mejorar la flexibilidad y promover la recuperación acelerada del sistema musculoesquelético.
Al destacar la importancia fisiológica del descanso y proporcionar recomendaciones prácticas para la estructuración de los días de descanso, la higiene del sueño y las modalidades de recuperación, la guía sobre el descanso y la recuperación capacita a las personas para cultivar un enfoque holístico de sus esfuerzos culturistas, que trascienda el enfoque singular del entrenamiento y la nutrición. Esta perspectiva integral reconoce la compleja interacción entre el entrenamiento, la nutrición, el descanso y la recuperación en el cultivo del progreso a largo plazo, la salud y el cumplimiento de las aspiraciones físicas tanto a corto como a largo plazo.
TEDxMileHigh
En TEDxMileHigh, una plataforma conocida por mostrar ideas innovadoras e impactantes, el ámbito del culturismo, con su amalgama de ciencia, arte y potencial humano, se puso de relieve de forma convincente y perspicaz. El evento, grabado en mayo de 2010, captó y difundió perspectivas y sabiduría que siguen resonando entre las personas inmersas en la búsqueda de la potenciación física y mental a través del culturismo y el fitness.
La charla destacada, pronunciada con pericia y pasión, profundizó en una serie de temas que abarcan los dominios de las metodologías de entrenamiento, las estrategias nutricionales y los fundamentos psicológicos del éxito en el culturismo. Al ofrecer una exploración multidimensional de las complejidades y matices inherentes al viaje de la transformación corporal, la charla no sólo informó y educó a la audiencia, sino que también inspiró e inculcó un profundo sentido de la posibilidad y la agencia para efectuar cambios positivos en la propia vida a través del vehículo del culturismo.
Como testimonio de la relevancia y atemporalidad duraderas de las ideas y relatos compartidos en TEDxMileHigh, el evento se erige como un faro de conocimiento e iluminación, que ilumina perpetuamente el camino para que las personas alcancen y hagan realidad su máximo potencial, tanto en el contexto del culturismo como en el diverso tapiz de sus objetivos personales y profesionales.
Conclusión
En conclusión, aplicar un plan de nutrición completo y personalizado, junto con una rutina de entrenamiento bien diseñada, es crucial para lograr resultados óptimos en el culturismo. Alimentando adecuadamente el cuerpo con los nutrientes adecuados e incorporando ejercicios específicos, las personas pueden mejorar el crecimiento y el rendimiento muscular. Además, el uso de los suplementos recomendados puede ayudar a alcanzar los objetivos de forma física. Con dedicación y constancia, seguir esta guía completa de musculación puede ayudar a las personas a ver progresos significativos en su camino hacia la construcción de un físico más fuerte y saludable.
Preparación física.
10 Consejos De Entrenamiento Para Principiantes:
- Comienza A Estar En Forma Por Habito:
Entrenar de 4 a 5 veces a la semana durante al menos 3 semanas es absolutamente esencial para que comience a ver su éxito en el fitness.
La construcción de hábitos de por vida lleva tiempo, pero una vez que se ha construido esos hábitos en su rutina diaria usted notará que faltar a estos hábitos puede llegar a ser irritante. «Los expertos dicen que tarda 21 días para crear un hábito», según Bárbara Bolotte, BPI atleta. «Esto significa que no será hasta después de los 21 días de trabajo consistente en el gimnasio cuando comenzara a molestarte que pierdas una sesión de ejercicios en el gym.»
Cuando no asistir al gimnasio es más una molestia que un alivio, usted sabe que está en el camino indicado hacia el éxito. Date tiempo para hacerte el hábito. Una semana no es suficiente. Sea consistente en su plan y usted se moverá hacia adelante muy rápidamente hacia sus objetivos de una manera hasta inconsciente.
- Escoge Los Mejores Asesores:

Los principiantes a menudo aprenden observando. Eso no es necesariamente una mala cosa, pero si copia a alguien haciendo algún ejercicio o movimiento de una forma inadecuada, significa que no estás copiando los mejores ejemplos los cuales no te guiaran por buen camino tampoco. Por lo general, la mala forma de entrenar comienza cuando alguien trata de levantar demasiado peso muy pronto.
Cuando esto sucede, la mayoría de las personas si logran levantar el peso es debido a un impulso en lugar de la contracción muscular para mover el peso siendo esto súper peligroso porque existe una probabilidad muy alta de que se generen algunas lesiones importantes.
«Todos sus esfuerzos deberían de estar bien concentrados así como también bien controlados», según James Grage, vicepresidente y fundador del BPI Sports. «La principal clave consiste en aislar los grupos de músculos y de una manera estratégica trabajarlos por medio de diversos ejercicios, ángulos y técnicas.» El mejor ejercicio es en realidad aquel donde se logra entrenar cada grupo muscular de forma correcta con la técnica del ascensor, pues sus músculos crecerán eficientemente Esto significa ir aumentando el peso progresivamente.
Lo importante es aprender cómo contraer los músculos para mover el peso en lugar de usar sus caderas para empujar el peso hacia arriba.
- Movimientos Compuestos:
Los principiantes interesados en tener una buena aptitud pueden centrarse fácilmente con técnicas de entrenamiento complejos que se encuentran en las revistas y artículos en línea. Si usted nunca ha puesto un pie en un gimnasio o no has estado en uno durante mucho tiempo, debes mentalizarte en cuales son los objetivos más inmediatos que deseas lograr.
Para obtener los mejores resultados para rl crecimiento muscular y la pérdida de grasa, lo mejor es empezar con ejercicios compuestos como las sentadillas, press de banca, press de hombros, fila encorvada, peso muerto, pull – up, y estocada. Estos ejercicios haciéndolos tipo ascensores requieren el uso de múltiples grupos de músculos al mismo tiempo.
Haciendo que los mismos te permitan levantar más peso, golpean más cantidad de músculos al mismo tiempo y aumenta tu tasa metabólica mucho mejor de lo que podría hacer otros tipos de movimientos de aislamientos como extensiones de tríceps solamente.
- La Postura Perfecta:
Su columna vertebral como el soporte principal de todo su cuerpo se establece de maneras diferentes cuando realizas cualquier tipo de movimiento y más cuando entrenas con la técnica de ascensores y puede tener un enorme impacto en su cuerpo y la cantidad de peso que es capaz de levantar.

A menos que usted sea un levantador de pesas profesional o está siendo entrenado de una manera específica, lo mejor es mantener la parte baja de la espalda ligeramente arqueada, su pecho hacia arriba, la cabeza y el cuello en una posición neutral, no importa lo que levantes.
Entrenadores profesionales dicen que un arco pronunciado en la espalda durante los ejercicios de ascensores puede ser peligrosos para la columna. Es común que la gente arquean la espalda en la prensa de hombro, press de banca, y curl de bíceps Esto puede ayudarle a impulsar el movimiento y conseguir el ejercicio, pero no es eficaz trabajar los músculos de esta manera además de que va a conducir en última instancia al mayor enemigo en un entrenamiento: Una lesión.»
Una columna vertebral sana por lo general se debe a un núcleo fuerte. Si su núcleo es débil, entonces su columna vertebral no tiene ningún tipo de apoyo. Cuando se está levantando peso, incluso durante los movimientos tan simples como un curl de bíceps, usted puede sentir como que estás flexionando los músculos abdominales, pero también está participando esos músculos de la base que protegen la columna vertebral.
- La Dieta, Un Principio Fundamental:
El hecho de ir al gimnasio no significa que vayas a pasar el día comiendo pizza y donuts. Lo que se hace en su entrenamiento es sólo una pequeña pieza del rompecabezas de la aptitud. Lo que se hace con las otras 23 horas donde no estás en el gimnasio es mucho más importante. Se dice que «la mejor clave es tener una dieta limpia tanto para su bienestar físico como mental». «Deberá obtener una dieta sana antes de preocuparte de otra cosa.»
La palabra «dieta» puede causar un poco de miedo, pero no estoy diciendo que tienes que comer solo apio y agua en cada comida. La nutrición no tiene que ser difícil. Para empezar, puedes deshacerte de toda la basura procesada en tu dieta y comer proteínas y verduras en cada comida. Las que más te gusten. Sinceramente se puede disfrutar de una buena comida, pero tomar decisiones más inteligentes.
En lugar de tener una noche de pizza, trate de hacer pollo con quinua y habas verdes. Puede hacer que la comida tenga buen sabor, sólo se necesita un poco más de reflexión y preparación. Incluso si usted está demasiado ocupado para ir al gimnasio, comer comidas saludables te hará ver resultados muy buenos.
- Apriete Todos Los Músculos Cuando Realices Cualquier Ejercicio:
Ir al gimnasio y conseguir un buen cuerpo a través de un entrenamiento es una parte importante en la construcción de su mejor yo. Sin embargo, es tan importante para asegurarse de obtener el máximo provecho de sus entrenamientos un principio que falta en la mayoría de los principiantes mal orientados. Consiste en elevar el peso realizando una fuerte contracción de los músculos cuando hagas cada movimiento
Ya sea que estés haciendo curl de bíceps, tríceps prensa – downs, puentes, glúteos o extensiones de la pierna, deberás apretar tan duro como sea posible los músculos, esta acción te ayudará a construir músculos más rápido. No es necesario que comprimas los músculos por mucho tiempo, basta con que lo hagas durante dos o tres segundos para obtener espectaculares resultados en menos de tiempo de lo que imaginas.
- Aprender De Tus Errores:
Nadie ha nacido aprendido y hasta los expertos cometen errores. Estás empezando, así que recuerda que siempre en algún momento vas a cometer errores. Esa es la manera en que podrás entender muchas cosas. El truco consiste en prestar atención a estos errores y aprender de ellos.
Piense en su cuerpo y cómo responde a los ejercicios, piense en su dieta e incluso la aptitud que tiene hacia ella. Cuanto mejor se comprenda a sí mismo, aún más se podrá adaptar a su programa de entrenamiento según sus propias necesidades. Esto se traduce en mejores resultados en el futuro.
Una gran manera de hacer un seguimiento de lo que haces en el gimnasio y en la dieta, es viendo cómo responde su cuerpo. Esta es la mejor manera de entender si estás haciendo las cosas bien o mal. Una buena técnica puede ser anotar tus experiencias, lo que comes y cómo te sientes, y en base a eso si todo va bien, continua haciendo lo mismo. Si por contrario, no estas obteniendo lo que deseas, es momento de cambiar lo que estás haciendo y mejorar.
De esta manera, se puede mirar hacia atrás y averiguar qué te hizo sentir muy bien o muy mal. ¡Utilizar esta información para mejorar!
- Domina El Peso En Los Movimientos De Ascenso Y Descenso:

Muchos principiantes se centran demasiado en la primera parte de la elevación (la porción concéntrica o de elevación) y se olvidan de la parte de descenso (excéntrica). Sé que es divertido ver los músculos de flexión, pero si dejas caer el peso rápidamente y sin control puede ser desastroso y generarte lesiones.
Durante la fase excéntrica de cualquier elevación, el músculo está actuando como un freno, disminuyendo el peso hacia abajo contra la gravedad. «Esto es tan importante como la contracción, o fase concéntrica, porque el músculo todavía está activado.
Si no puedes controlar el peso durante la fase de descenso, es probable que no debas levantar demasiado peso. Es mejor que aligeres la carga hasta que puedas controlar el movimiento tanto de ascenso como de descenso.
- Formúlate Preguntas. Un Poco De Curiosidad Te Hará Aprender Más.
Es muy común que un principiante se haga muchas preguntas. No hay nada de malo en eso! Lo peor que puedes hacer es mantenerte ignorante. Si no comienzas a hacer preguntas es probable que puedas conducirte a desarrollar malos hábitos, levantar incorrectamente un peso y te verás trabajando muy duro sin ver resultados. Si el problema radica en que eres demasiado tímido para hablar, entonces puedes considerar un entrenamiento personalizado con un profesional del fitness ya que el trabajo de este es responder a sus preguntas.
El gimnasio a menudo puede ser un lugar intimidante para cualquier principiante pero no tengas miedo de preguntar a alguien acerca de cómo hacer un ejercicio específico. Por lo general, los formadores y entrenadores que están en los gimnasios pueden ayudarte con las máquinas y equipos al mismo tiempo en que te orientan a su uso correcto. Si aprender a utilizar correctamente las maquinas del gimnasio puedes aumentar la probabilidad de que tu confianza sea mayor y es más probable que los resultados en tu cuerpo sean más efectivos.
- Piensa En Tus Músculos:
Sé que esto puede sonar un poco tonto, pero es importante que centres tu mente en el músculo que estas entrenando. «Aprende a sentir realmente tus músculos». ¿Sabías que puedes entrenar muy bien hasta con el propio peso de tu cuerpo y ver resultados espectaculares? ¡Pues sí! puedes ejercitar todos tus músculos sin ni siquiera levantar un poco de peso extra. Un ejemplo de esto es que mientras estás en tu casa puedes flexionar tu brazo apretando los músculos de esa área y sentir como su bíceps se contrae.»
Ser capaz de enfocar tu mente en el ejercicio que estas realizando a menudo se llama «conexión mente – músculo.» Si constantemente incitas a tus músculos a moverse en cierta manera te ayudará a visualizar mejor y desarrollar los grupos musculares de una forma objetiva.
La conexión mente – músculo es la manera de maximizar una sesión de ejercicio. No solo se trata de cumplir con una cierta cantidad de repeticiones. Usted estará entrenando para sentir realmente el músculo a través de cada segmento
RUTINA DE ENTRENAMIENTO
Para el culturismo femenino de nivel principiante, es importante seguir una dieta adecuada y un plan de entrenamiento riguroso. A continuación, te proporciono una rutina de entrenamiento para el culturismo femenino de nivel principiante que puedes seguir:
- Lunes: Pecho y abdominales
- Press de banca: 3 series de 10 repeticiones
- Press inclinado con mancuernas: 2 series de 12 repeticiones
- Cruces de polea: 2 series de 15 repeticiones
- Crunch en banco inclinado: 2 series de 20 repeticiones
- Elevaciones de piernas tendido: 2 series de 20 repeticiones
- Encogimientos de busto y piernas: 2 series de 20 repeticiones
- Martes: Espalda y femoral
- Jalón tras nuca: 3 series de 10 repeticiones
- Remo máquina: 2 series de 12 repeticiones
- Remo polea baja estrecho: 2 series de 15 repeticiones
- Peso muerto con piernas rígidas: 2 series de 20 repeticiones
- Femoral tumbado: 2 series de 15 repeticiones
- Miércoles: Piernas y abdominales
- Sentadilla: 3 series de 10 repeticiones
- Prensa: 2 series de 12 repeticiones
- Zancadas: 2 series de 15 repeticiones
- Extensiones: 2 series de 15 repeticiones
- Gemelo de pie: 2 series de 20 repeticiones
- Gemelo sentado: 2 series de 20 repeticiones
- Crunch en banco inclinado: 2 series de 20 repeticiones
- Elevaciones de piernas tendido: 2 series de 20 repeticiones
- Encogimientos de busto y piernas: 2 series de 20 repeticiones
- Jueves: Hombros y abdominales
- Press militar: 3 series de 10 repeticiones
- Elevaciones laterales con mancuernas: 2 series de 12 repeticiones
- Pájaro: 2 series de 15 repeticiones
- Encogimiento trapecio con mancuernas: 2 series de 20 repeticiones
- Crunch en banco inclinado: 2 series de 20 repeticiones
- Elevaciones de piernas tendido: 2 series de 20 repeticiones
- Encogimientos de busto y piernas: 2 series de 20 repeticiones
- Viernes: Brazos
- Curl de bíceps con mancuernas: 3 series de 10 repeticiones
- Curl de bíceps con barra: 2 series de 12 repeticiones
- Tríceps polea de espaldas: 2 series de 15 repeticiones
- Press francés: 2 series de 15 repeticiones
- Flexores antebrazos: 2 series de 20 repeticiones
- Extensores antebrazos: 2 series de 20 repeticiones
Recuerda que esta es solo una rutina de entrenamiento sugerida. Siempre es recomendable trabajar con un entrenador personal o un nutricionista para que te ayude a diseñar un plan de entrenamiento y nutrición personalizado.
¡Mucho ánimo en tu camino hacia el culturismo femenino de nivel principiante! 💪
.